NENA CULONA CON TREMENDAS TETAS

nena culona con tremendas tetas, mira mi video gratis aqui, da clic para ir a la pagina del video.


espera 5 segundos y despues da clic en saltar publicidad para ir a la pagina
















TRADING ONLINE ESPAÑA




El trading consiste en la compra venta de activos financieros cotizados, como las acciones, como futuros referenciados a: índices bursátiles, a materias primas, con divisas, bonos o CFDs. Se suele ligar el trading a operaciones de intradía o corto plazo y considerar al trading de medio plazo; inversión.

Hace años el trading era algo exclusivo de los brokers, firmas de inversión o grandes especuladores. Pero con el auge de internet y de las plataformas de inversión online miles los españoles realizan trading desde cualquier lugar, con el único requisito de tener una cuenta abierta en un broker y un dispositivo electrónico con conexión a internet. Cada vez más inversores invierten/especulan con ordenadores de sobremesa, portátiles o móviles.

Quedan lejos aquellos tiempos donde para comprar o vender una acción había que ir hasta la oficina del banco a dar la orden. Y cada vez son menos también los inversores que lo hacen por teléfono.

Desgraciadamente desde fuera, muchos inversores creen que hacer trading es fácil y que como hay un 50% de posibilidades de que un activo suba y un 50% de posibilidad de que un activo baje, no puede ser tan difícil; pero lo cierto es que las estadísticas son demoledoras. Desde Bolsa General llevamos años repitiendo que menos del5% de los inversores particulares ganan consistentemente en Bolsa y tardamos mucho en formar traders profesionales.

Lo primero que debe hacer el inversor que quiere entrar en el mundo del trading es abrirse una cuenta demo, una cuenta simulada con dinero virtual, que sirve para experimentar su forma de invertir y medirse al mercado. Esta fase debería durar meses y durante esta etapa se debería invertir como si el dinero fuese real; sino de poco serviría como acercamiento a los mercados. Hemos de tener en cuenta el factor principal que provoca que el 95% de los inversores particulares pierdan: el componente psicológico.

Las emociones son muy negativas en el trading: el miedo, la codicia, la avaricia, la incertidumbre, la euforia o la esperanza deben minimizarse al máximo. La forma de minimizarlas y poder sobrevivir en los mercados es:
  • Gestionando el riesgo: Poner stops, diversificar (no invertir todo el capital en una sola estrategia) y comenzar a invertir solo con una pequeña parte del capital. Pensar siempre en la rentabilidad/riesgo.
  • No apalancándose: El auge del trading online ha significado el aumento paralelo de las plataformas de trading con productos derivados. Con ellos un inversor puede llegar a ganar mucho dinero invirtiendo poco capital, usando el efecto apalancamiento. En ningún caso un inversor particular sin experiencia debería apalancarse o al menos no abusar del apalancamiento. El inversor principiante siempre piensa primero en lo que puede llegar a ganar, cuando lo primero que debe pensar es lo que puede llegar a perder. Jamás se debería arriesgar más del 2% del capital total para invertir en una sola operación.
  • Teniendo uN método de inversión y siendo disciplinados. Necesitamos un método de inversión objetivo, por el cual sepamos cuando comprar, vender y donde poner el stop. Ese método debe probarse y testearse en la fase demo. Si no tenemos un método acabaremos comprando por emociones, noticias o comprando valores que pensamos que son sólidos porque son empresas muy grandes que nos suenan. Telefónica, uno de los valores más comprados en España, está por debajo de los niveles marcados en el año 2001 y han pasado 12 años.
Sin método tenemos todas las papeletas para ser traders perdedores. El inversor debe definir su perfil de inversión. Su método tiene que ir según su horizonte temporal: intradía, corto plazo, medio o largo plazo. Cada horizonte temporal tiene sus pros y contras. El intradía exige mayor dedicación y sin experiencia puede llegar a ser muy estresante y provocar ansiedad; además exige agilidad y rapidez. Mientras que si invertimos o especulamos en el medio plazo nos exigirá paciencia y utilizar stops holgados.
  • Experiencia: El trading requiere de un aprendizaje previo. No se debe tener prisa por invertir ni por invertir grandes capitales y quemar etapas. Primero aprender operando en demo, después invirtiendo una pequeña parte del capital y solo una vez dominemos el trading, aumentar la exposición en Bolsa. Igual que un estudiante de primer año de medicina no operaría a corazón abierto, un trader debe prepararse primero o seguramente su paso por los mercados será negativo y breve.
¿Se puede vivir del trading?

La respuesta es sí, obviamente, pero con muchísimos matices. Lo primero que necesitamos para invertir en bolsa es dinero. Sin capital no podemos especular y es nuestra principal herramienta de trabajo y por ello lo primero que tenemos que hacer por encima de todo es protegerlo; dado que sin capital no podremos seguir invirtiendo. Es especialmente importante proteger el capital y no dilapidarlo en los primeros años de trading, cuando aún estamos aprendiendo y cogiendo experiencia.

Con mucho capital es mucho más fácil vivir de los mercados, porque solo haría falta ganar una pequeña rentabilidad anual para conseguir una importante suma. También dependerá obviamente de que capital consideramos necesario para vivir; esto sería una cuestión muy subjetiva. Hay que ser realistas y tener objetivos realistas. Si tenemos mil euros (en bolsa, da para muy poco) tardaremos muchos años en caso de hacerlo muy bien, en tener dinero suficiente para plantearnos poder vivir de los mercados. El disponer de poco capital nos impedirá en un inicio una buena diversificación.

El problema de nuevo son las prisas. Es un bucle; como tenemos poco dinero, y queremos ganar mucho, el inversor opta por tomar riesgos muy superiores a los que su capital podría permitir y eso lo lleva a la rápida ruina buscando ganar dinero rápidamente. Solo hay una manera de ganar y sobrevivir a los mercados y es ganar dinero poco a poco, mientras se gestiona el riesgo. En el momento que nos olvidemos de la gestión del riesgo, tendremos muchísimas papeletas para que el mercado nos deje sin nada. En ese sentido nunca es recomendable jugarse en una operación más del 2% del capital disponible para invertir. Por ejemplo si tengo diez mil euros, para invertir, sería recomendable en cada estrategia, usar stops-loss que si saltan supongan pérdidas no superiores a los 200 euros. Aunque es una obviedad viene bien insistir; es muchísimo más fácil plantearse vivir de los mercados con un millón de euros que plantearselo con 500 euros. El refrán el dinero llama al dinero es una realidad.

No debemos tener prisa por convertirnos en traders y aquellos que tienen prisas suelen durar muy poco en este negocio. En este sentido, lo que yo considero publicidad engañosa, es muy perjudicial. Si tenemos un capital inicial reducido debemos tener objetivos realistas y proteger el capital y gestionar el riesgo por encima de todo. Pirmero se debe pensar en términos de riesgo y posteriormente de rentabilidad. La mayoría de traders piensan solo en la hipotética rentabilidad y solo se acuerdan del stop cuando la estrategia acumula fuertes pérdidas.

Puede haber algún iluso que piense empujado por ese tipo de publicidad, que la bolsa es fácil y que leyendo un manual te conviertes en un trader y ya estás preparado para operar. Podríamos poner por ejemplo la foto de un cirujano y poner que el cirujano está ganando 30 mil euros al día con opciones binarias sin esfuerzo y sin conocimientos, mientras opera a un enfermo a corazón abierto, pero eso es una quimera. Sin conocimientos y con productos complejos su paso por los mercados será muy breve y seguramente ese inversor acabaría maldiciendo los mercados. Obviamente dar esa imagen de facilidad es mucho mejor para el marketing de empresas de productos financieros, pero no es la realidad. Se vende una imagen tan idílica del trading, hablando solo de los aspectos positivos del trading que cada vez más gente quiere dedicarse a esto. Si hacemos trading podemos considerarnos traders, pero si queremos vivir del trading nos hará falta mucho más que autodenominarnos traders o ponernos una corbata. El habito no hace al monje. Los resultados serán los que nos juzguen como traders, nada más.

También es habitual imaginarse imagenes idílicas: un trader en una playa paradísiaca con un portatil operando y con una sonrisa de oreja a oreja mientras se toma un daikiri. A parte del tema de que la arena y los portátiles no conviven bien, digamos la verdad, el trading como cualquier otra disciplina, se tiene primero que aprender y requiere esfuerzo y dedicación. Es verdad, España es el país del pelotazo, está en nuestra cultura, “quiero hacerme rico sin hacer nada”. A aquellos que les guste esa filosofía que se olviden del trading. El trading es estudio, disciplina y esfuerzo. El 95% de inversores particulares pierden, no se olviden de esa estadística y la mayoría de ellos no se han esforzado en aprender como funcionan los mercados, ni tienen ningún método de trading, compran y venden por intuición o buscando la lógica en las noticias.

El colmo en este sentido, sería invertir o especular en los mercados con dinero que necesitamso urgentemente o que nos es necesario para vivir o para gastos indispensables. Cuando esto sucede el componente psicológico nos afectará todavía más de lo habitual, condicionandonos para perder el capital. Solo debemos invertir o especular en los mercados aquel dinero que estamos dispuestos a perder, aunque obviamente nuestra intención sea rentabilizarlo.

Para controlar las emociones es importante no aplancarse por encima de nuestras posibilidades. Le garantizo que no es lo mismo invertir pequeñas cantidades que invertir grnades cantidades de dinero. Se podría hacer una prueba, aunque puede que les salga muy cara, por lo que no es recomendable. Compren un activo con 0,1 lotes y situense un pulsómetro, anoten los resultados. Posteriormente compren 8 lotes de un activo y miren la variación de su pulso. Seguramente el ver las fuertes variaciones en su cuenta ante pequeños movimientos del mercado, aparecerá la ansiedad, se pondrán nerviosos y eso no ayuda para realizar un buen trading. Cuanto más tranquilos operemos mejores resultados podremos obtenter. También es recomendable para mantener la mente despejada realizar ejercicio físico y quemar el estress que muchas veces provoca este trabajo.

Otra falsa premisa falsa es pensar que el objetivo es adivinar lo que va a suceder en el mercado. El trader tiene que aprovechar lo que haga el mercado, no adivinarlo y jamás debe pelearse contra el mercado. El mercado siempre tiene la razón. En este sentido muchos principiantes dicen fases tan ridiculas como “la subida o la caída es falsa”. Si compro una acción a 6 euros y vendo a 7 euros, que digan lo que quieran, hemos ganado un euro por acción y nos da igual que un sesudo analista nos diga que si está sobre valorado o que si es una subida poco fiable… eso es literatura. Al trader solo le importa vender más arriba de lo que compra.

Es importante tener en cuenta que los traders convivimos con las pérdidas. Perder es parte del negocio. Hay que saber asumirlas. Los stops se ponen para que salten, cuando tienen que saltar; son nuestro salvavidas. Es imposible ganar siempre. En ese sentido la experiencia es importante, dado que en los primeros años es muy duro psicológicamente ver como te salta un stop de pérdidas y después el activo evoluciona como pensabas inicialmente. Eso empuja a muchos traders, a dejar de usar los stops, paso que les llevará a la ruina y a quedarse pillados.

Imaginénse que tienen un método que les ha hecho ganar dinero durante 5 años tras 300 operaciones y que de repente vienen 5 meses malos, donde pierde parte de lo ganado, ¿sería capaz después de 4 operaciones malas siguiendo su método de inversión, seguir la quinta?

Ahora imagínese que está empezando, no ha probado en demo, ni ha testeado su sistema, lo está probando directamente en el mercado y tiene 4 operaciones malas, ¿sería capaz de seguir la quinta? Seguramente no, porque ni usted se fia de su propio método. Como quiero explicar, el trading no es una cuestión de fe, sino de esperanza matemática, de probabilidades. Si tenemos un método que a la larga gana dinero lo seguiremos, pero debemos por ello asegurarnos bien que el método es ganador, y que lo es en el medio/largo plazo, no en un momento determinado del mercado; el testeo en demo es muy importante.

Descargate el juego de Eurotruck simulator 2 gratis aqui

Lanzate al mundo cibernetico de los juegos y diviertete al máximo, manejando de forma virtual un camión de transporte de mercacia de forma casi real, donde podrás entretenerte con los controles que puedes ajustar para que sea real la manipulación del camión, también podrás disfrutar de las carreteras y los paisajes que vas recorriendo por todo el mapa de Europa.


Para descargar ir a la página de descarga 


esperar 5 segundos y despues dan clic en saltar publicidad...























ASEGURA TU AUTO



Compara opciones en el nuevo simulador

En México, 7 de cada 10 autos no tienen un seguro*, lo que significa que 10.6 millones de automovilistas no cuentan con protección ante accidentes y robos.
Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2012 (ENIF), la principal razón (42%) por la que los mexicanos no se aseguran es porque lo consideran muy caro, mientras que el 20% de los encuestados dice no saber dónde contratar un seguro.

Por eso,CONDUSEF junto con AMIS, creó el nuevo Simulador de Seguro de Automóviles para promover en los usuarios la cultura de la prevención y el interés por protegerse de una posible eventualidad. En el sitio puedes comparar los distintos productos que existen en el mercado y elegir el que más te conviene, de acuerdo a tus necesidades y posibilidades.



Al alcance de todos “Este simulador permite encontrar seguros al alcance de todo tipo de bolsillo”, aseguró el presidente de esta Comisión, Mario Di Costanzo Armenta.



El funcionario detalló que una de las ventajas de esta herramienta es que permite a los interesados conocer que existen seguros con coberturas similares a precios distintos, o en su caso, que por el mismo dinero se puede obtener una protección más amplia. “El simulador te deja ver dos efectos: primero, si únicamente contratas el seguro por responsabilidad civil, vas a hallar productos desde $1,352; segundo, si estás dispuesto a pagar por arriba de los $3,000, puedes adquirir un producto mucho más completo, que además de la cobertura básica, te brinde protección por robo total del vehículo y más; encuentras algo mejor, a un buen precio”.



Esta nueva herramienta es para los usuarios que no tienen seguro y quieren contratar uno, pero también ofrece opciones para los que ya están asegurados y se encuentran en la búsqueda de una alternativa que se apegue mejor a su presupuesto.

¿Por qué asegurarse?

El seguro de automóvil te ampara económicamente frente a distintos riesgos, según la cobertura que contrates, convirtiéndose en una inversión y no en un gasto:

Responsabilidad civil (RC):
Daños causados a terceros en sus bienes, lesiones corporales o muerte, y la indemnización que legalmente se determine por dichas causas, en ciertos casos, incluye a manera de extensión de la cobertura: protección legal, gastos médicos de los ocupantes y, asistencia vial y de viajes.

Limitada (RC y robo total):
Contiene la cobertura de responsabilidad civil más robo total de tu vehículo. En algunos casos incluye: protección legal, gastos médicos de los ocupantes, y asistencia vial y de viajes.

Amplia (RC, robo total y daños materiales):
Contiene la cobertura de responsabilidad civil, robo total de tu auto y daños materiales, es decir, las pérdidas que sufra tu coche como consecuencia de un siniestro. Además incluye: protección legal, gastos médicos de los ocupantes y, asistencia vial y de viajes En algunos casos te ofrecen un vehículo sustituto por siniestro.

Asegura tu auto

MI CUÑADA ME DA MI DESPEDIDA DE SOLTERO

A continuación les presento mi siguiente vídeo donde mi cuñada me da la despedida de soltero, espero que mi vídeo les guste y sigan viendo mis vídeos, compartan para que la comunidad de mis vídeos siga creciendo.
Más abajo les dejo el botón para que puedan reproducirlo.


REGALEN UN CLIC EN ESTE CUADRO PARA PODER SEGUIR SUBIENDO VÍDEOS PARA USTEDES.....
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------








ASEGURA TU AUTO

Compara opciones en el nuevo simulador



En México, 7 de cada 10 autos no tienen un seguro*, lo que significa que 10.6 millones de automovilistas no cuentan con protección ante accidentes y robos.



Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2012 (ENIF), la principal razón (42%) por la que los mexicanos no se aseguran es porque lo consideran muy caro, mientras que el 20% de los encuestados dice no saber dónde contratar un seguro.


Por eso,CONDUSEF junto con AMIS, creó el nuevo Simulador de Seguro de Automóviles

para promover en los usuarios la cultura de la prevención y el interés por protegerse de una posible eventualidad. En el sitio puedes comparar los distintos productos que existen en el mercado y elegir el que más te conviene, de acuerdo a tus necesidades y posibilidades.

Al alcance de todos

“Este simulador permite encontrar seguros al alcance de todo tipo de bolsillo”, aseguró el presidente de esta Comisión, Mario Di Costanzo Armenta.

CLIC AQUÍ PARA ASEGURAR TU AUTO...

El funcionario detalló que una de las ventajas de esta herramienta es que permite a los interesados conocer que existen seguros con coberturas similares a precios distintos, o en su caso, que por el mismo dinero se puede obtener una protección más amplia. “El simulador te deja ver dos efectos: primero, si únicamente contratas el seguro por responsabilidad civil, vas a hallar productos desde $1,352; segundo, si estás dispuesto a pagar por arriba de los $3,000, puedes adquirir un producto mucho más completo, que además de la cobertura básica, te brinde protección por robo total del vehículo y más; encuentras algo mejor, a un buen precio”.

Esta nueva herramienta es para los usuarios que no tienen seguro y quieren contratar uno, pero también ofrece opciones para los que ya están asegurados y se encuentran en la búsqueda de una alternativa que se apegue mejor a su presupuesto.

¿Por qué asegurarse?

El seguro de automóvil te ampara económicamente frente a distintos riesgos, según la cobertura que contrates, convirtiéndose en una inversión y no en un gasto:

Responsabilidad civil (RC):
Daños causados a terceros en sus bienes, lesiones corporales o muerte, y la indemnización que legalmente se determine por dichas causas, en ciertos casos, incluye a manera de extensión de la cobertura: protección legal, gastos médicos de los ocupantes y, asistencia vial y de viajes.

Limitada (RC y robo total):
Contiene la cobertura de responsabilidad civil más robo total de tu vehículo. En algunos casos incluye: protección legal, gastos médicos de los ocupantes, y asistencia vial y de viajes.

Amplia (RC, robo total y daños materiales):
Contiene la cobertura de responsabilidad civil, robo total de tu auto y daños materiales, es decir, las pérdidas que sufra tu coche como consecuencia de un siniestro. Además incluye: protección legal, gastos médicos de los ocupantes y, asistencia vial y de viajes En algunos casos te ofrecen un vehículo sustituto por siniestro.

gostosa amadora minha esposa comendo

gostosa amadora minha esposa comendo

¿QUIERES VER EL VÍDEO? DA CLIC AQUÍ ABAJO

CLIC AL RECTÁNGULO



Accede al vídeo y esperar 5 segundos, salta publicidad y ver vídeo




















Para empezar con la gramática inglesa, debemos aprender el verbo TO BE (SER y ESTAR), es quizás el verbo más importante del inglés y debes aprenderlo de memoria. Como habrás comprobado, existe un solo verbo para los dos correspondientes en español.
Conjugaré en primer lugar el verbo TO BE en afirmativa, negativa e interrogativa, para luego indicarte las diferentes estructuras de las que antes hablaba.
TO BE (SER y ESTAR)
Afirmativa                       Negativa                       Interrogativa
I AM                                 I AM NOT                       AM I?
YOU ARE                        YOU ARE NOT              ARE YOU?
HE IS                               HE IS NOT                     IS HE?
SHE IS                            SHE IS NOT                   IS SHE?
IT IS                                 IT IS NOT                      IS IT?
WE ARE                          WE ARE NOT                ARE WE?
YOU ARE                        YOU ARE NOT              ARE YOU?
THEY ARE                      THEY ARE NOT            ARE THEY?
Estas son las formas completas del verbo TO BE, también podemos utilizar las formas contractas para las oraciones afirmativas y negativas.
A continuación conjugaré dichas formas:
Afirmativa                        Negativa
I’M                                     I AM NOT
YOU’RE                            YOU AREN’T
HE’S                                  HE ISN’T
SHE’S                                SHE ISN’T
IT’S                                    IT ISN’T
WE’RE                               WE AREN’T
YOU’RE                             YOU AREN’T
THEY’RE                           THEY AREN’T
Ya hemos conjugado el verbo TO BE, es importante que sepas que el verbo en sí, es: AM, ARE, IS, lo que parece a la izquierda son los pronombres personales, o pronombres sujeto.
  • I (YO) primera persona del singular.
  • YOU (TÚ) segunda persona del singular.
  • HE (ÉL) tercera persona del singular.
  • SHE (ELLA) tercera persona del singular
  • IT (ELLO) tercera persona del singular. Se utiliza para cosas y animales.
  • WE (NOSOTROS/AS) primera persona del plural.
  • YOU (NOSOTROS/AS) segunda persona del plural.
  • THEY (ELLOS/AS) tercera persona del plural.
Como ya te habrás dado cuenta, la segunda persona del singular y del plural son iguales, ¿cómo las distinguirás? Muy fácil, por el contexto, cuando se trate del plural irá acompañado de sustantivos en plural.
Ej: You are a nurse: Tú eres enfermera / You are nurses: Ustedes son enfermeras
No existen en inglés fórmulas de cortesía y respeto como el usted y ustedes del español. Siempre utilizaremos You, como antes te he indicado, para singular y plural.
ESTRUCTURAS
ORACIONES AFIRMATIVAS:
SUJETO + VERBO TO BE + COMPLEMENTOS 
Ej: I am Spanish: Yo soy española
  • Es muy importante que recuerdes que en inglés todas las oraciones deben llevar sujeto, una oración sin sujeto es una oración mal construida, la razón es que los verbos no se conjugan y todas las personas tienen la misma forma, de esta manera, a menos que coloques un sujeto, se sabrá quien realiza la acción del verbo. El sujeto puede ser uno de los pronombres personales o un nombre propio.
Ej. Anna is English: Anna es inglesa.
  • En ingles no existen géneros, así se utiliza la misma forma para el masculino y el femenino. Compara las siguientes frases:
Ej. Peter is French: Peter is Francés / Susan is French: Susan es Francesa.
ORACIONES NEGATIVAS:
SUJETO + VERBO TO BE + NOT + COMPLEMENTOS
Ej. They are not teachers: Ellos no son profesores.
Ej. Michael is not chinese: Michael no es chino
ORACIONES INTERROGATIVAS: 
VERBO TO BE + SUJETO + COMPLEMENTOS?
Ej. Are you japanese?: ¿Eres japonés?
Ej. is Margaret German?: ¿Margaret es alemana?
  • Recuerda que los años en ingles siempre se preguntan con el verbo TO BE, es muy importante que recuerdes cómo preguntar la edad.
Ej. How old are you? I am 17 (¿Cuántos años tienes? Tengo 17 años)
  • Como habrás comprobado, en inglés el signo de interrogación va sólo al final de la oración, nunca al principio nunca al principio como sucede en español.
Ya hemos aprendido a preguntar en inglés, lo más normal en este tipo de preguntas es hacer una respuesta corta, veamos como hacerlo.
Respuesta corta afirmativa
Yes, Sujeto (en forma de pronombre) + Verbo
Ej. In she Italian? Yes, she is (¿Ella es italiana? Si, si lo es)
Ej. Are Peter and Philip Portuguese? Yes, they are
Respuesta corta negativa:
No, Sujeto (pronombre) + Verbo + Not (forma contracta)
Ej. Are you doctors? No, we aren’t (¿Ustedes son doctores? No, no somos)
Ej. Is John British? No, he isn’t
Hasta aquí termina la conjugación del verbo TO BE y la estructura de las oraciones con el verbo TO BE.
Para obtener un curso de ingles gratis, por favor presionar el siguiente recuadro para direccionar a la página de registro del curso de ingles gratis.